Extractos de publicaciones en WordPress: Guía sencilla

Cuando administras un sitio web de WordPress, muchas veces es útil mostrar extractos de tus publicaciones en las páginas de inicio y archivos. Esto no solo ayuda a mejorar la apariencia de tu sitio, sino que también permite a los usuarios obtener una rápida vista previa del contenido que ofreces. En este artículo, abordaremos cómo implementar esta funcionalidad de manera efectiva.

¿Qué es un Extracto?

Un extracto, o resumen de una publicación, es una breve descripción que proporciona a los visitantes una vista previa del contenido. Por defecto, WordPress genera automáticamente estos extractos si no se especifican manualmente. Sin embargo, puedes personalizarlos para que se alineen mejor con tu estilo y objetivos de comunicación.

Cómo Habilitar Extractos en las Páginas de Inicio y Archivos

Para mostrar extractos en WordPress, es fundamental ajustar la configuración de tu tema. Muchos temas permiten seleccionar entre mostrar el contenido completo de las publicaciones o simplemente un extracto. Puedes verificar esta opción en la personalización del tema. Otra forma efectiva es utilizar plugins que facilitan la gestión de los extractos y su visualización en diversas secciones del sitio.

Recuerda que la inclusión de extractos no solo hace que tu sitio sea más atractivo, sino que también mejora la retención de usuarios interesados al proporcionar información concisa sobre cada publicación. Usar extractos puede ser especialmente beneficioso si tienes un blog lleno de contenido que los visitantes pueden querer explorar rápidamente.

Para mostrar el extracto (resumen de las publicaciones) en las páginas de inicio y archivo en WordPress, puedes hacerlo de varias maneras: editando el código fuente de tu tema o utilizando plugins para configuraciones más rápidas. Aquí tienes una guía completa.


1. Modificar el código fuente del tema

Ubicación de los archivos a modificar:

  1. Ve a tu panel de administración en WordPress.
  2. Navega a Apariencia > Editor de temas (o accede mediante FTP).
  3. Busca los archivos que gestionan las páginas de inicio y archivo:
    • index.php: Para la página de inicio.
    • archive.php: Para las páginas de archivo.
    • home.php o category.php (si los tiene): Para la página de blog o categorías.

Sustituir the_content() por the_excerpt()

  1. Localiza este código en el archivo correspondiente:
    <?php the_content(); ?>
    
  2. Reemplázalo por:
    <?php the_excerpt(); ?>
    

Resultado:

  • Esto mostrará el extracto de la publicación en lugar del contenido completo.
  • Si no has definido un extracto manualmente al escribir una entrada, WordPress generará uno automáticamente tomando las primeras 55 palabras del contenido.

2. Personalizar el extracto con funciones adicionales

Cambiar la longitud del extracto

Por defecto, WordPress usa las primeras 55 palabras. Puedes modificar esto añadiendo el siguiente código al archivo functions.php de tu tema:

function modificar_longitud_extracto($length) {
    return 30; // Cambia a la cantidad de palabras que desees
}
add_filter('excerpt_length', 'modificar_longitud_extracto');

Cambiar el texto «Leer más»

Por defecto, WordPress añade [...] al final del extracto. Puedes personalizarlo con este código:

function personalizar_mas_extracto($more) {
    return ' <a href="' . get_permalink() . '">Leer más</a>';
}
add_filter('excerpt_more', 'personalizar_mas_extracto');

3. Mostrar extractos sólo en páginas de archivo o inicio

Si quieres que los extractos aparezcan solo en ciertas páginas, puedes usar condicionales en tu código:

<?php if (is_home() || is_archive()) : ?>
    <?php the_excerpt(); ?>
<?php else : ?>
    <?php the_content(); ?>
<?php endif; ?>

4. Usar un plugin para mostrar extractos

Si prefieres no modificar el código, puedes usar un plugin. Aquí tienes algunas opciones:

  1. Advanced Excerpt
  2. Read More Without Refresh
  3. Excerpt Editor

5. Ventajas de usar extractos

  • Velocidad de carga: Reduce el peso de las páginas al no cargar todo el contenido.
  • SEO optimizado: Ayuda a mostrar solo información clave en las páginas de archivo, evitando contenido duplicado.
  • Experiencia del usuario: Los visitantes pueden explorar más entradas rápidamente.

Recomendación final

  • Si buscas simplicidad y tienes pocos conocimientos técnicos, utiliza un plugin como Advanced Excerpt.
  • Si prefieres personalización total, edita el código y utiliza las funciones mencionadas.

Con estos métodos, podrás ajustar el comportamiento de los extractos según tus necesidades.

Related Posts

WORDPRESS OPTIMIZADO, Cómo eliminar elementos que ralentizan tu sitio web en WordPress

WORDPRESS OPTIMIZADO: La velocidad de carga de una página web es un factor crucial para el éxito de cualquier sitio en Internet. Los usuarios esperan tiempos de carga rápidos y,…

Mejora el SEO, la personalización y la automatización de tu negocio

Mejora el SEO con AI: El uso de inteligencia artificial (IA) para crear contenido ofrece múltiples ventajas que pueden mejorar la productividad, creatividad y eficiencia en diversos contextos. Aquí te…

You Missed

Tipos de Sitios de WordPress: Estático o Dinámico

Tipos de Sitios de WordPress: Estático o Dinámico

Utilizar inteligencia artificial y que sea aceptado por Google

Utilizar inteligencia artificial y que sea aceptado por Google

FlexClip revoluciona la creación de videos con inteligencia artificial y herramientas avanzadas

FlexClip revoluciona la creación de videos con inteligencia artificial y herramientas avanzadas

OpenAI O3: ChatGPT Tiene Nuevo Motor 2025

OpenAI O3: ChatGPT Tiene Nuevo Motor 2025

WORDPRESS OPTIMIZADO, Cómo eliminar elementos que ralentizan tu sitio web en WordPress

WORDPRESS OPTIMIZADO, Cómo eliminar elementos que ralentizan tu sitio web en WordPress

Mejora el SEO, la personalización y la automatización de tu negocio

Mejora el SEO, la personalización y la automatización de tu negocio